Alergia y Anafilaxia

15/04/2015 5.185 Palabras

Generalidades Con los conocimientos actuales no se puede hablar de alergia sin referirse al mismo tiempo a la anafilaxia e incluso a la inmunidad. La alergia o atopia es un fenómeno de hipersensibilidad, afín a la anafilaxia, aunque con claras diferencias. Una sustancia extraña al organismo, por lo general de carácter proteico, el alergeno o antígeno (polen, polvo, plumas, pelos, caspa, mohos, alimentos, sustancias químicas, medicamentos, etc.), da lugar a la producción de los denominados anticuerpos o reaginas, que tienen la particularidad de reaccionar con el antígeno, neutralizándolo o destruyéndolo, y que son vehiculados por la sangre o unidos a las células, con lo que el sujeto queda sensibilizado. Cualquier contacto posterior con el alergeno desencadena una reacción antígeno-anticuerpo (A-A) que estimula la formación de compuestos no conocidos con seguridad (histamina, serotonina y otros), los cuales,, al actuar sobre el órgano de choque o efector, hacen aparecer el cuadro alérgico.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info