Ginecología

26/09/2014 1.407 Palabras

Los problemas principales de la ginecología proceden de la patología del ovario, del útero, de las trompas, de la vagina y de los genitales externos. No debe confundirse la ginecología con la obstetricia, ya que esta última sólo estudia el embarazo y el parto en sus aspectos normal y patológico. (Del griego gyné, gynaikós, 'mujer', y -logía). El predominio del concepto organicista de la enfermedad, sostenido por los trabajos de Wirchov, amplió mucho las indicaciones operatorias, perfeccionándolas de un modo evidente. Pero su desarrollo científico tuvo lugar a partir del método experimental de Claude Bernard, gracias al cual se estudió la fisiopatología genital, poniendo de manifiesto la importante función endocrina del ovario. A partir de este momento y a principios del siglo actual Histchman y Adler descubren las modificaciones cíclicas del endometrio y R. Schroeder y R. Meyer establecen la relación de estas modificaciones con las que ocurren en el ovario, es...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info