Huellas dactilares

17/03/2010 742 Palabras

También huellas digitales. Las huellas digitales se utilizaron desde principios del siglo XX como medio de identificación de las personas, en especial en el ámbito de la investigación policial. Aunque ofrecen un método extraordinariamente fiable de reconocimiento de las personas, pueden modificarse cuando los dedos sufren quemaduras graves que destruyen sus papilas dérmicas. Por ello, desde la década de 1980 se desarrolló un sistema de identificación alternativo basado en el estudio de la dotación genética del individuo, la denominada huella génica, obtenida del análisis de muestras de cabello, sangre o semen de los implicados en delitos o actos judiciales diversos, como la reclamación de la paternidad. Se llama huellas digitales, o también dactilares, a las impresiones que dejan las yemas de los dedos en un objeto. Estas huellas ofrecen un eficaz medio de identificación de una persona, ya que los dibujos de los surcos de sus dedos son únicos y no se modifican con la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info