Lactancia
Primera forma alimentaria de las crías de todos los mamíferos, a base de leche. Por su composición, la leche materna es la más adecuada a las necesidades fisiológicas de los recién nacidos. En el ser humano, la lactancia materna está contraindicada en los casos en que la madre padezca enfermedades transmisibles, enfermedades graves del corazón, o tuberculosis, y se deben evitar ciertos medicamentos que puedan pasar a la leche y, en consecuencia, al niño. La ausencia de leche materna (agalaxia) o su escasez (hipogalaxia) se solventa mediante una nodriza o con lactancia artificial. 2. Psicol. Fase del desarrollo humano comprendida desde el nacimiento hasta el destete. Su principal característica es la satisfacción de las necesidades orales, sobre todo al mamar. Esta acción no sólo es importante para el bienestar físico del lactante, sino también para el psíquico. Durante este período se adquieren todas las funciones psíquicas básicas, y al final de él se inician la...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak