Liquido cefalorraquídeo

02/07/2012 1.161 Palabras

DEFINICIÓN El sistema nervioso central, constituido esencialmente por el cerebro, el cerebelo y la médula espinal, se aloja dentro del cráneo y de la columna vertebral. Son estructuras cuya lesión puede originar trastornos graves e irreversibles, por lo que además de estar fuertemente protegidas por el hueso, se encuentran inmersas en un líquido que evita que rocen contra el hueso, y que cuando hay movimientos bruscos hace lo mismo que sentimos cuando queremos correr dentro del agua: impide desplazamientos fuertes. Así, por ejemplo en un frenazo en un coche en marcha el cerebro no choca contra el cráneo por dentro porque ese líquido hace de amortiguador. Se conoce como "Líquido Cefalorraquídeo", aludiendo a que está en la cabeza y en la columna vertebral, también llamada "raquis". Además, el sistema nervioso central está recubierto por una membrana dura, aunque menos que el hueso, que le da protección adicional, y que se llama "Meninge". El líquido cefalorraquídeo (que llamaremos LCR) también baña la meninge.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info