Medicina en el Barroco

17/03/2010 2.263 Palabras

MEDICINA. Estudios anatómicos de Libro de anatomía del hombre.Esquematizando la complejidad de los hechos históricos, pueden distinguirse tres etapas en la Medicina española del s. XVII. La primera corresponde aproximadamente al reinado de Felipe III (1598-1621), y se caracteriza por ser una mera prolongación de lo realizado durante el Renacimiento, al margen por completo de las novedades que iniciaban su aparición en Europa. Durante la segunda, que abarca los decenios centrales de la centuria, los médicos españoles comenzaron a recoger, siempre de forma parcial o reactiva, el impacto de las ya muy importantes innovaciones. En la tercera -últimos lustros del siglo- aparecieron los primeros médicos españoles, que rompieron abiertamente con las ideas tradicionales, denunciaron el atraso médico español y reclamaron la incorporación de nuestro país a las nuevas corrientes. Sin embargo, algo cuya gran trascendencia no podía entonces medirse se había producido ya: el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info