Muerte

28/10/2014 1.334 Palabras

Concepto Médicamente la muerte se define como el cese de la función del organismo como un todo, sin esperanza de recuperación. Ese cese del funcionamiento del organismo como un conjunto no supone el de cada una de las células, de los tejidos y de los órganos que lo componen; por el contrario, éstos suelen sobrevivir al organismo por un periodo de tiempo variable. Las células más sensibles son las neuronas, que mueren en pocos minutos después de detenerse la función cardiaca. El riñón y el corazón pueden sobrevivir seis o más horas y, más aún, el hueso y el cartílago. Esto posibilita la realización de los injertos de tejidos y los trasplantes de órganos. Aunque las células de un organismo muerto conservan cierta actividad durante algún tiempo, pronto se establecen cambios irreversibles, que se instauran de manera gradual y pueden ser útiles para estimar, de manera aproximada, el tiempo de la muerte desde el punto de vista médico-legal.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info